La Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Geotermia (GEOPLAT) es una organización nacional sin ánimo de lucro que fomenta el desarrollo de la geotermia en España desde el año 2009.
GEOPLAT engloba la cadena de valor completa de la geotermia, tanto en lo referente a la identificación y evaluación de los recursos, como a las tecnologías de aprovechamiento y usos energéticos de esta renovable. GEOPLAT acompaña al sector español de la geotermia a través del diseño de estrategias basadas en la I+D+i para aumentar su competitividad y promover la colaboración público-privada.
Los aspectos de sostenibilidad y marco regulatorio están considerados dentro de las actividades de la Plataforma, así como la relación y colaboración con otras plataformas afines, tanto nacionales como de la Unión Europea.
Objetivos de GEOPLAT
- Proporcionar un marco en el que todos los sectores implicados en el desarrollo de la geotermia trabajen conjunta y coordinadamente para conseguir la implantación comercial de esta fuente de energía renovable y su crecimiento continuo de forma competitiva y sostenible.
- Analizar la situación actual de la geotermia en España considerando todas las etapas de la cadena de valor, desde los diferentes tipos de recursos hasta su uso final, pasando por todas las tecnologías que permiten su aprovechamiento.
- Detectar las necesidades en I+D+i y recomendar la financiación en investigación en áreas estratégicas para todo el sector de la energía geotérmica, considerando todas las etapas y tecnologías implicadas en el proceso.
- Identificar las barreras existentes (normativas, financieras, tecnológicas, etc.) que dificultan la implantación de la geotermia, y plantear estrategias y alternativas sostenibles, en particular de tipo tecnológico, que contribuyan a disminuir sus riesgos e impulsen su desarrollo.
- Promover la coordinación entre los diferentes agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa implicados en la cadena tecnológica, y fomentar la participación empresarial en el establecimiento de planes de acción sobre la geotermia y de forma particular, en los proyectos de I+D+i y de comercialización.
- Participar en los distintos foros y actividades que se desarrollen internacionalmente en el ámbito de esta energía renovable.
- Difundir las posibilidades de la geotermia y en particular los resultados y recomendaciones de la Plataforma en todos los sectores relacionados.
- Fomentar las actividades de formación a todos los niveles relacionadas con la energía geotérmica, sensibilizando y movilizando a las administraciones, tanto a nivel nacional como regional y local, y a la sociedad en general.
Documentos de referencia: Visión a 2030
Contacto
- Web: www.geoplat.org .
- Correo: secretaria@geoplat.org.
- Teléfono: 91 074 54 28.
- Ubicación: Cedaceros 11, 2ºC. 28014. Madrid.