La Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTe H2) es una iniciativa público-privada, creada en 2005 por la Asociación Española del Hidrógeno y bajo el amparo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La PTe H2 se encarga de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector del hidrógeno en España. Desde la PTe H2 se dinamiza la participación de entidades españolas en proyectos de I+D+i (nacionales e internacionales) relacionados con este sector con el objetivo de desarrollar conocimientos y tecnología propios que permitan situar a la industria española en una posición competitiva a nivel internacional.
Desde su creación, la PTe H2 ha ido creciendo y consolidándose hasta establecerse como una gran red tecnológica que agrupa a más de 100 entidades, cuya actividad abarca toda la cadena de valor del hidrógeno, entre las que se encuentran: Centros Tecnológicos y de Investigación, Universidades, Organismos oficiales, pequeñas, medianas y grandes empresas, etc.

La estructura de la PTe H2 está organizada en diferentes Grupos de Trabajo, y busca conseguir una buena coordinación para gestionar correctamente, dinamizar e impulsar las actividades de la Plataforma. Estos grupos de trabajo, con representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno, se encargan de proponer acciones, soluciones y/o iniciativas de I+D+i que fomenten el desarrollo de estas tecnologías.
Misión
Aunar a los representantes de toda la cadena de valor del sector del hidrógeno para constituir un lugar de encuentro científico-tecnológico donde localizar información valiosa, recomendaciones y actuaciones en materia de I+D+i. Con todo ello, se busca establecer y difundir las prioridades tecnológicas y necesidades de investigación a medio-largo plazo, consolidar el desarrollo y la utilización de sistemas basados en tecnologías de hidrógeno a nivel nacional, y facilitar la colaboración de las administraciones públicas y agentes nacionales.
Objetivos de PTe – H2
- Ser un foro de conocimiento científico-técnico de referencia: Potenciando el intercambio y la divulgación de I+D+i accesible, riguroso, público y de carácter independiente sobre el sector del hidrógeno.
- Ser un nexo entre las AAPP y la I+D+i: Asesorando a la Administración y representantes nacionales en base a los intereses de la red ciencia-tecnología-innovación y las claves de la estrategia tecnológica a corto-medio plazo.
- Ser impulsor de la cooperación nacional e internacional: Coordinando a las diferentes partes interesadas, estableciendo relaciones con sectores afines y planteando alianzas y estrategias conjuntas. Algunos ejemplos de cooperación son:
- La coordinación del Comité de Plataformas de la Energía desde sus inicios hasta el 2024.
- Foro Transfiere
- Representante del equipo español de la Clean Hidrogen Mission de la Mission Innovation como parte de su contribución con ALINNE y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Contacto
- Web: www.pteh2.org.
- Correo: info@pteh2.org.
- Teléfono: 91 804 53 72.
- LinkedIn: Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno.